¡Arrancamos! Mis principios de servicio, como me gusta trabajar🙂. (Y no, si no le gustan no los cambio😂)

Niño contento
Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay

¡Hola! 

Ya hemos llegado a octubre, y voy a ver si pongo esto en marcha 😇

Hoy me toca describir como trabajo en el enfoque de DESKORAPILO (deshacer nudos), el resumen gráfico sería la foto 😂😂😂, y una descripción socioculturalmente asequible sería servicios de coaching y mentoring.

De una manera más concreta, sería que puedo resultar de utilidad como herramienta para que la persona manifieste y haga consciente la información, mensajes y sensaciones más o menos intuitivos, que le llegan a través de su corazón, de su esencia divina. Para que pueda, si lo desea, elegir y actuar conforme a ello.

Se produce a través de la interacción personal (presencial u online), puede ser a través de una simple conversación (coaching), tutorización y docencia (mentoring, motivación, planificación, estrategia, bienestar, autosanación,...), actividades deportivas, de ocio y/o enseñanza, tiradas de numerología, tiradas del corazón, contacto desde el corazón, o cualquier otra forma que pueda surgir.

Desarrollando, primero expondré unos principios o actitudes básicas en las clases o sesiones, y después resumire los tipos de actividades.

Principios o actitudes básicas:

  • Libre albedrío y consentimiento. Salvo error o malentendido, me muevo exclusivamente dentro del marco de permisos que otorgue la persona a sí misma, y a mí. 
    •  Tacitos: Por el hecho de apuntarse a una actividad o sesión conmigo. 
    • Explicitos: Cuando percibo que algo que, siento o creo, que debo comunicar, puede resultar incomodo/molesto/contraproducente/inoportuno, suelo esperar a encontrar el momento o situación oportuna, y a pedir permiso explicito. 
  • Idoneidad. Hay gente con la que surge conexión y gente con la que no. Gente a la que puedo servir y gente a la que no le soy de utilidad. Si lo siento o detecto, simplemente aviso de que quizás no sea el apoyo, la compañía o la ayuda que buscan, y procuro dar otras referencias o vías alternativas. Si lo siente o detecta la persona, y me lo dice, pues la ánimo a seguir su sensación, nos damos un abrazo y dejamos las puertas abiertas posibles reencuentros futuros.
  • Sincronicidad, a veces un encuentro o situación "casual" son detonantes de un servicio "idóneo".
  • Reflejo. En el otr@ y sincronicidades.
  • Escucha analítica general sin intención, pero con atención, que me aporta notas mentales de informaciones y sensaciones clave de las personas, con las que voy haciendo un análisis, mental e intuitivo de la situación, independientemente de que la persona lo perciba o no. Así alumnos, usuarios y personas de mi entorno cercano se sorprenden de que conozca tal o cual detalle o cosa que les agrada o desagrada, o que en algún momento les diga algo que les hace reflexionar, o sentirse bien, motivados o removidos. 
    • Además de la información verbal, Incluye el lenguaje no verbal, gestos, tics, miradas,... 
  • Escucha empática: Acompañar a la persona mientras verbaliza su situación, o lo que para ella es importante. Y lograr que se sienta escuchada. No hay juicios, pero puede haber limites por agotamiento físico o energético. 
    • No, no siempre logro transmitir sensación de escucha, aunque esté escuchando y empatizando...😅 pero mi atención está focalizada en el bienestar de la persona.
  • Formulas de conocimiento y experiencia. Con las técnicas propias del coaching, mentoring, motivación y enseñanza, junto con la experiencia personal (exitos/fracasos, alegrias/tristezas, superaciones/frustraciones, cada cual lo suyo). Diálogos, enseñanzas, perspectivas,... 
    • Las aplico por consentimiento tácito (es inherente a venir conmigo), excepto en momentos puntuales donde pido el permiso explicito. 
  • Formulas de intuición y guías espirituales, en ocasiones alguna limpieza. Con consentimiento explicito (por la intimidad y porque no todo el mundo contempla que esto sea posible), tiene que ver con facilitar la conexión de la persona con su ser superior/sus guías en la luz y el amor, y/o establecer algún tipo de comunicación con ellos. 
  • Transmitir perspectivas, conceptos o enseñanzas variadas, que puedan surgir espontáneamente en torno a las personas y las actividades. 
    • A veces soy consciente de que es mi experiencia/conocimiento vital normal. 
    • Y otras, por lo trascendente que resulta, o el impacto positivo) que provoca, no tengo claro si es información normal, o intuitiva o canalizada. 
    • Tambien procuro estar atento y abierto a las sincronicidades y armonias.
  • Principio de necesidad y utilidad. 
    • En general la mayoría de las personas, en esta época necesitamos y nos resulta más útil (y agradable) el trato amable, relajado, acogedor y cordial. Y así procuro trabajar. 
    • Sin embargo, en entornos grupales algunas personas requieren firmeza, seriedad, distancia y/o asertividad (en toda su escala), si lo considero de utilidad, avisando y con los permisos oportunos (salvo una emergencia física inmediata e imprevista), el tono se vuelve más severo o exigente (pero sólo si lo considero de utilidad para las personas, o para evitar riesgos o accidentes por imprudencia, pongo mucha atención en estar lo más consciente, centrado y objetivo posible, para diferenciar un toque de atención pedagógico de un desahogo personal, y evitarlo).
  • Principio de importancia y merito. 
    • Lo importante es la persona que acude, en ella están todos los nudos y todas las soluciones. Lo que se consiga es responsabilidad mutua, pero el mérito en la vida de cada cual, es de cada cual.
    • Mi papel es ser sólo una compañía más o menos momentanea en su vida, un instrumento, un reflejo que desea mirar, una chispilla quizás.
    • Excepto por el respeto natural a mi integridad, "yo" no importo nada en ese momento.
    • Al encontrarnos en este servicio, la persona me elige como herramienta para que su ser superior le manifieste el mensaje, o propuesta de afrontamiento adecuados en la luz, el amor y la compasión.
  • Paciencia y respeto. Respeto al ritmo de cada cuál, a veces una información es entregada, pero no surte efecto hasta tiempo después, no importa si la persona lo vincula o no a nuestro encuentro, sólo importa si la persona está bien o mejor, si ha desecho algún nudo y/o encontrado un sendero armonioso con su camino vital. Peldaño a peldaño. El cuando va con las sincronicidades y el libre albedrío. 
  • De corazón. ¡Pues eso! ❤
¿Como se traduce eso en las actividades o servicios? 

Deporte, formación y/o enseñanza en grupo: 
  • Son actividades con una o varias horas semanales, que suelen durar el curso escolar, o varias semanas en periodo estival. 
  • El proceso es progresivo, generalmente anónimo (en cuanto que la persona esta diluida en el grupo).
  • E indirecto (la información y escenarios suelen ser generales, cada cual pilla al vuelo lo que le resuena), o directo en situaciones particulares (generalmente por demanda consciente o inconsciente de la persona). 
  • El programa de cada curso condiciona la estructura o marco de la actividad, pero lo importante son las personas y todo se adapta para su servicio y utilidad.

Ocio en grupo: 
  • Son actividades de media a varias jornadas.
  • La profundidad de la información es menor.
  • Hay unos objetivos formales flexibles. Aunque la estructura formal es más o menos fija, el proceso es fluido, cambiante y sin pautas definidas.
  • Las sincronicidades y el devenir del grupo revelan y/o resuelven las situaciones de intervención.  
Individual: 
  • Suele consistir en una o dos sesiones que pueden repetirse, o no, en el tiempo (a petición de la persona y verificación mía), según lo que surja.
  • Puede incluir un feedback escrito con un resumen de información, y/o sugerencias, pautas de trabajo o investigación para la persona. 

A parte de todo lo anterior, a mi me gusta el trato presencial y en exteriores (ideal en entorno natural), pero evidentemente las circunstancias y las personas definen el espacio de encuentro y el formato presencial/on line. 

Pues eso, como suele decirse,... a quien le pueda interesar, a quien le pueda resonar... ❤

¡Otro abrazo!🤗