Imagen de Ylanite Koppens en Pixabay
¡Hola de nuevo!🤗
¿Donde estoy en mi relación con el alumno/hijo?
¿En que punto de madurez está él? ¿En que momento estoy yo?
Dando por supuesto el objetivo principal de que quiero que mi alumno/hijo crezca sano y feliz, y sea un adulto autónomo y equilibrado, y que confíe en mi.
- ¿Qué medios/estrategias voy a emplear? ¿Y en que grado y proporción?
- ¿Presencia (acompañar)-Atención/Distancia-Espacio?
- ¿Reconocimiento/Exigencia?
- ¿Disciplina/Flexibilidad?
- ¿Ética/Adaptación?
- ¿Adaptación/Soberbia?
- ¿Lo que estoy haciendo/diciendo ayuda o dificulta a mis objetivos?
- ¿Es, desde mi perspectiva, lo mejor para el chaval? ¿Puedo esta equivocado?
- ¿Cuál es mi historia personal? ¿Cuál es la historia de nuestra familia?
- ¿Reconozco el nivel adecuado (edad/madurez) de albedrío en el o ella?
- ¿Qué creo que es lo importante? ¿Coincide con lo que siento que es lo importante?
- ¿Qué me hacía feliz con mis padres? ¿Qué me entristecía?
- ¿Dónde creo ahora que tenían razón? ¿Dónde creo que se equivocaron? ¿Les perdono?
- ¿Cómo valoro la afirmación de que una muy buena manera de ser considerado una referencia válida (aunque no única) por mi hij@/alumno, se construye desde la presencia atenta desde edad temprana, y adecuada a su edad y madurez (acompañar)?
Y muchas mas preguntas que cada un@ pueda hacerse (o simplemente meditar sobre lo que surja en cada momento) 😁
¡Un fuerte abrazo! 🤪😉